20 Abr
Meningitis
Se celebra el 1er Encuentro #ArribaLaVida de AEM, por un mundo sin meningitis

#ArribaLaVida de AEM, reunirá a prestigiosos profesionales de la salud que abordarán medidas de prevención, técnicas de detección y estrategias para acabar con la meningitis. Afectados por la meningitis y sus familiares contarán su testimonio en primera persona. El próximo 22 de abril, con motivo del Día Mundial contra la Meningitis (24 de abril), se...

Leer más
27 Feb
abuela y nieto conectados por smartphones
La transformación digital de tu ONG

La transformación digital se ha acelerado por la pandemia de la Covid 19 en todas las empresas, pymes, las ONGS no se quedan atrás. La tranformación digital de estas entidades es esencial para garantizar su supervivencia. En este artículo te explico algunas de las razones. Hoy se celebra el Día Mundial de las ONGS, estas...

Leer más
10 Ene
tiempo-de-cambio
4 razones para emprender en nuestra ONG

El emprendimiento no es solo esencial en la esfera empresarial sino también en el Tercer Sector. En este artículo vamos a tratar 4 motivos por los que nuestra ONG debe ser una organización emprendedora. Trabajamos, pero no avanzamos. No dejamos de realizar tareas de invertir horas y horas, pero no terminamos de ver los resultados....

Leer más
06 Dic
hombre solo y triste tras una ventana en un dia lluvioso
¿Cómo combatir la soledad no deseada?

El titulo de esta entrada se inspira en los webinarios del Cermi y el Real Patronato de la Discapacidad que han abordado temas muy diversos y relevantes para las personas con discapacidad y sus familias creo que fue el primero de ellos el que hacía referencia a este tema más especificamente. Y es que la...

Leer más
25 Jun
niño escondido con miedo
¿Cómo superar el miedo de incorporarse a la nueva normalidad?

Todas las personas, en mayor o menor medida, durante el confinamiento hemos sufrido altos niveles de estrés, ansiedad, insomnio.  Se nos ha enseñado que la seguridad está en casa y el enemigo fuera… Un enemigo invisible, minúsculo y en muchos casos letal. Ahora, nos incorporamos a la “nueva normalidad” y hay muchas personas que sufren un...

Leer más
27 Abr
Julio y yo
A mi querido amigo Julio Zarco

Hace unas pocas semanas me enteré por una amiga común de que nuestro amigo Julio había salido del hospital tras su ingreso por COVID 19. Julio, es uno de esos amigos con los que siempre se puede contar, todos los que lo conocemos lo sabemos. Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, profesor de la...

Leer más
18 Dic
mujer mirando al horizonte
¿Cuales son los síntomas psicológicos más comunes de la EM y cómo afrontarlos?

Hoy es el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una de las muchas enfermedades que presenta como síntoma limitante la espasticidad. Como presidenta de Convives con Espasticidad conozco a varias personas con esclerosis múltiple (EM), cada una de ellas única y cada una presenta una sintomatología que puede resultar similar pero cuyo afrontamiento las distingue....

Leer más
09 Dic
mujer triste de espaldas
10 pautas para combatir la soledad

Las personas con discapacidad y nuestras familias, al igual que una proporción cada vez más creciente de la población, nos podemos sentir invadidos en algunos momentos por un sentimiento de soledad. En primer lugar, hay que tener claro que la soledad no es ni buena ni mala, la diferencia está en cómo percibamos nosotros esta...

Leer más
17 Oct
mujer con dolor
¿Cómo enfrentarse al dolor crónico?

¿Qué es el dolor? Aunque existen diversas definiciones científicas sobre dolor, os voy a proporcionar una que he elaborado tras mi propia experiencia personal: El dolor es un fenómeno vivencial único diferente en cada persona que depende de varios factores: corporales y psíquicos. Las personas con alguna discapacidad física o trastorno neurológico tenemos mayor probabilidad...

Leer más
16 Jun
onomatopeya frustración
3 deberías culpables de tu infelicidad

Una de las mayores distorsiones cognitivas, es decir, formas erroneas de pensar de las personas es la que están repletas de “deberías”. En ellas se esconde un pensamiento rígido, una exigencia en muchas ocasiones inalcanzables. El no alcanzar las metas propuestas nos genera frustración, mina nuestra autoestima, y nos hace más proclives a sufrir depresión...

Leer más